En esta ocasión vamos a repasar la optimización total de imágenes. Algunos Blogs, dependiendo de su temática, suelen poseer gran cantidad de imágenes. Muchas de ellas no suelen estar optimizadas porque no han sido tratadas a tal efecto cuando se copiaron de Google, se añadieron desde una cámara fotográfica o se realizaron con un editor de imágenes.
Analizaremos varias formas de optimización de imágenes, desde la creación de "css sprites" hasta la reducción de espacio sin pérdida de calidad en formatos .jpg y .png. Esta sugerencia de Page Speed supone una verdadera mejora en el rendimiento y es muy fácil de realizar, incluso sin tener gran experiencia en informática.

Todos los cambios que se van a tratar en la guía son de eminente carácter técnico. Trato de explicarlo para hacerlo asequible a un público con escasos o nulos conocimientos en informática. No obstante, hay muchas de las reglas que este servicio ofrece que están dirigidas a usuarios expertos.
En caso de que dispongas de poca experiencia o conocimientos en materia web, si lo explicado en esta guía te resulta complejo, te recomiendo que realices estas otras guías simplificadas a tal efecto:
En concreto la optimización de imágenes es un tema que puede resultar fácil (aunque tedioso si nunca se ha hecho) para muchos usuarios con o sin grandes conocimientos informáticos.

- Te recomiendo encarecidamente que antes de comenzar con esta entrada, aprendas a utilizar la medición de Page Speed y sus resultados haciedo esta guía:La guía de rendimiento para Bloggers - Entrega I, mejora la velocidad de tu Blog con Google PageSpeed.
- Page Speed una vez ha evaluado el rendimiento de tu sitio web o Blog te proporcionará una puntuación basada en la ponderación de los puntos enumerados en su análisis. Es muy importante entender que Page Speed sólo da sugerencias, ninguno de sus cambios es obligatorio.

A continuación repasamos sin entrar en profundos detalles técnicos y buscando facilitar la compresión a los usuarios más noveles en cada concepto que utilizaremos en la guía. Si tienes conocimientos pero no comprendes bien estos conceptos te puede venir bien repasarlos:
- El ancho de banda del cliente, de nuestro usuario, determina la velocidad a la que le es posible descargar y subir datos a la red. Podemos imaginar el ancho de banda del cliente como un embudo de "tubo pequeño". Por ese "escaso espacio" deben viajar: nuestras imágenes, nuestras hojas de estilo, componentes HTML, scripts, etc... dado que es limitado, debemos gestionar correctamente lo que vamos a "hacer pasar" por ese pequeño "tubito" del embudo.
- El ancho de bandaactualmentepara tasas de transferencias domésticas (caseras) se mide enMegabits. un Megabit por segundo son 1 millón de bits que transmitimos en el espacio de tiempo indicado.
- Pensemos ahora en una conexión de ejemplo que un usuario doméstico posee de unos 8 Megabits (Ojo, no Megabytes). Ese usuario puede recibir 8 millones de bits en un segundo.
- Muchas de las imágenes u objetos con los que tratamos en nuestro blog, si no son debidamente tratados ocupan varios Megabytes. Un Megabyte son 8 Megabits. Por tanto si nosotros utilizamos imágenes u objetos de más de 1 Megabyte o el total del "peso" de nuestra web supera el Megabyte, la descarga en el cliente superará el segundo.
- Si descargamos la friolera de 5 imágenes de 1 Megabyte estamos retardando el dibujado de las mismas en el cliente con 8 Megabits contratados de decarga hasta un total de 5 segundos. Pues haced vuestros propios cálculos si a eso le sumamos muchos más condicionantes como scripts que tengamos cargados, distancia al servidor, latencia y otros tantos factores que puede influir en la ecuación...
- El resultado es que si no tomamos medidas, podemos conseguir que una página que nosotros vemos estupenda en nuestro navegador tarde la friolera de 15 segundos en cargarse en el cliente, ¿cuántos de vosotros no habéis cambiado a otra página cuando ha tardado en cargarse más de 5 segundos?... Parece poco, pero delante de un ordenador es una eternidad. Ese es el problema que vamos a intentar paliar estudiando qué mejoras se pueden hacer para que nuestros usuarios no padezcan una lentitud "insoportable" al navegar por nuestro pequeño rincón de Internet.

- Es totalmente imprescindible que realices una copia de seguridad de tu Blog antes de continuar. Si bien el análisis de Page Speed no va a realizar ningún cambio en el mismo, las soluciones que vamos a proporcionar a cada advertencia informada por la utilidad sí requerirán alterar el código o realizar cambios. Realiza esta guía para no perder nada de tu valioso trabajo en caso de error:Realizar una copia de seguridad de tu Blog para prevenir. Recupera entradas perdidas por medio del buscador "in-extremis".
La importancia de la página principal de nuestro Blog
- Todos los puntos que en la gestión de imágenes te voy a indicardeben utilizarse especialmenteen aquellas que apareceránen los resúmenes de las entradas de la página principalde tu blog.
- Nos centramos sobre todo en la parte principal del Blog por tratarse de la "fachada" exterior que da entrada a todos nuestros contenidos. Cuanto más depurada esté, más rápido se cargará nuestro Blog en sus máquinas.
- No obstante, lo mismo que lo aplicas a la página principal con el resumen de las entradas, deberías procurar igualmente emplear estos conceptos en el interior de las entradas.
Análisis detallado del problema: los tres factores a tener cuenta al trabajar con imágenes en nuestro Blog
- La cantidad de imágenes a mostrar en la página principal del blog, la que muestra todas nuestras entradas iniciales, deben ser las estrictamente necesarias. Los resúmenes de entrada no deberían de tener más de una imagen, de manera que dejemos más ancho de banda disponible para direccionar otros objetos que componen nuestro blog en el navegador de nuestros usuarios.
- El "peso" en Kilo Bytes de las imágenes de la página principal del Blog debe ser lo más reducido posible. Cuando insertéis imágenes en la entrada que correspondan al apartado de resumen, debéis intentar utilizar el tamaño "pequeño" de las opciones de inserción que se os presentan en Blogger. Luego las del contenido de la entrada podéis hacerlas más grandes pero como mínimo aquellas que se mostrarán en la página principal deben ser reducidas.
- La extensión de la imagen es fundamental para que esta se encuentre comprimida todo lo posible. No utilicéis .bmp jamás pues su compresión es bajísima y consumiréis ancho de banda innecesariamente. Siempre tratad de que las imágenes que se muestren en la página principal tengan extensión .jpeg y dentro de las entradas, si queréis más nivel de detalle utilizad .png.
- Te explico a continuación cómo poder editar imágenes sin herramientas externas instaladas en tu ordenador para que puedas mejorarlas para poner en tu Blog. La Edición de imágenes con Google+ sin programas externos.
- Procura buscar imágenes que no contengan resoluciones excesivas, imágenes con tamaños elevados y sin comprimir. Podéis utilizar para cambiar su tamaño cualquier editor de imágenes como Photoshop, Image Resizer o incluso el editor de Google. Podéis utilizar un álbum en Google Plus para colocar las fotos que utilizaréis en vuestro Blog y poder editarlas.
Aplicando una solución paso a paso:
Cuando subiste la imagen a Blogger seguramente era más grande que los tamaños que has comprobado que realmente se les ha asignado para dibujarse en la página principal, dentro del resumen de tu entrada. Ahora debes retocar esa imagen para que mida justamente el tamaño que Blogger le ha asignado para dibujarse en el navegador. Así conseguirás ganar en velocidad porque:
- El navegador de tu usuario no tendrá que reescalar a menor tamaño o a mayor tamaño la imagen que has subido a Blogger para "dibujársela" después a tus usuarios. Es decir, si la imagen mide directamente un valor fijo, que no necesita reescalado, se dibujará más rápido al evitarse el reescalado.
- La descarga de la imagen será más rápida porque ocupará sólo el tamaño que debe ocupar, ni más ni menos. Es decir, el navegador de tu usuario tardará menos en descargarla porque es más pequeña.
- Vamos a ver tres formas de realizar la optimización de imágenes. En primer lugar una optimización básica y mínima para mejorar los tiempos de descarga (Optimización A). En segundo lugar una optimización avanzada con mejora de la compresión de imagen sin pérdida de calidad (Optimización B) y por último, el tratamiento de imágenes con aspecto de "icono", donde realizaremos CSS Sprite (Optimización C).
SOLUCIÓN A) Optimización básica de imágenes.
Breve resumen de la solución: Vamos a solucionar el problema de "escalado" (scale) de imagen. Recuerda que la imagen tiene un tamaño determinado, si el navegador tiene que "escalarla" para hacerla mayor o menor de su verdadero tamaño, perderá tiempo en aplicar dichos cambios. Por ello, la sugerencia de optimización de imágenes básica es conseguir que la imagen tenga el verdadero tamaño que va a mostrar en pantalla, de manera que el navegador no tenga que escalarla.
PARTE 1)Descubre el tamaño de la imagen que utilizas en el resumen de tus entradas:
- El "peso" de la imagen va muy relacionado con su "tamaño" o resolución. Cuantos más píxeles componen una imagen, más compleja es y más espacio ocupa. Voy a explicarte cómo descubrir el tamaño de una imagen ya insertada en tu Blog, dado que son las que vas a corregir. En un futuro, incluso antes de subirlas, podrás ya darles el tamaño adecuado.
- Paso a Paso, viendo el tamaño real de la imagen en el Blog
- Vamos a ver dos formas de poder medir el tamaño, una muy sencilla y otra más compleja pero avanzada. Una alternativa por medición en el Blog utilizando las herramientas para desarrollo de Explorer o Chrome en cualquier punto del Blog y otra para medirlo directamente en en una imagen del Blog con Explorer.
- A.1) Alternativa por medición sobre el Blog en una imagen concreta (la más sencilla):
- Haz "clic" derecho sobre la imagen que desees medir y a continuación del menú contextual que Explorer te muestra, selecciona propiedades. Te saldrá una pequeña ventana con el detalle de la imagen sobre la que te has puesto, en Dimensiones te vendrá el ancho y alto que deberías utilizar después al editarla para que no sea necesario que el navegador la reescale.
Clic derecho sobre la imagen, pulsamos propiedades y miramos Dimesiones en la ventana de información. |
- A.2) Alternativa por medición sobre el Blog de manera libre, sobre cualquier parte del Blog (más compleja pero más avanzada):
- En primer lugar debemos conocer el tamaño del "marco" donde va la imagen. Es importante este paso porque dependiendo de lo que mida en píxeles (cada "cuadrito" que compone la imagen) la imagen, en pasos posteriores deberemos editarla para adptarla de manera que quede "encajada" en el cuadro.
- Si quieres sigue el ejemplo que te hago con mi Blog para que te sea más sencillo. Está basado en el tutorial que hicimos para poner una imagen de fondo al título.
- Para realizar la "medición" en píxeles del ancho y alto del "marco" de la imagen, abrid vuestro blog en Internet Explorer o Chorme (en Mozilla lo que voy a explicar requiere tener instalado "Firebug"). Una vez se muestre la pantalla principal pulsadF12y se os abrirá el editor de desarrollo que Explorer o Chrome incorporan de serie:
- En Explorer en el menú superior pulsa la opción "Buscar" y después "seleccionar elemento con un clic". Si es con Chorme pulsad el icono con forma de "lupa" que se encuentra en la parte inferior izquierda bajo el bloque de código que se ve de la página.
- Acto seguido dirigid el cursor del ratón a la zona de título y procurad seleccionar el "marco" completo que engloba la imagen, observaréis que está en "div id="header-inner". Apuntaros los valores que veis en "Height" (alto) y "Width" (ancho) que determinarán el tamaño final que tendrá que tener la imagen que pondremos de fondo del título.
Se aprecia en el código los textos width (ancho) y height (alto) del marco seleccionado de nuestro blog.
- En mi caso, el tamaño del marco (del div id="header-inner") es de 920 de ancho por 157 de largo.
- Esto mismo se puede aplicar a las imágenes de resumen de las entradas, poneros encima de ellas con la lupa seleccionada y veréis el tamaño que tienen asignado.
- En Chrome, podrás directamente hacer "clic" derecho sobre la imagen en cuestión y seleccionar "inspeccionar elemento"
Ponte sobre la imagen, haz "clic" derecho y selecciona "inspeccionar elemento" |
Esto te abrirá las herramientas de desarrollador igualmente pero ya centrado sobre la imagen que quieres medir.
PARTE 2)Dando el tamaño adecuado a nuestras imágenes con Google+
- Ahora que has visto en la PARTE 1) cómo descubrir el verdadero tamaño de la imagen, puedes darle el tamaño que realmente debería aplicarse:
1)En tu escritorio Google+ fíjate en los iconos a modo de menú que te aparecen a la izquierda: "Inicio", "Perfil", "Explora" y "Fotos". Si pasas el ratón por encima de "fotos" sin hacer clic te saldrá la opción de "Añadir Fotos".

2)Te saldrá una pantalla donde puedes poner el "Nombre del Álbum" y a continuación hacer "clic" en el botón "Seleccionar fotos de tu ordenador", donde al pulsarla, podrás subir la imagen que vas a utilizar para tu título del lugar del disco duro donde la tengas almacenada para colocar en el Blog.

3)Una vez ha subido la imagen, la verás en una ventana "pequeña" a modo Preview, si pasas por encima de la Previsualización, se te dibujarán unos pequeños iconos dentro de la misma donde el que tiene forma de lápiz te abrirá el Editor de Imágenes.

4)Antiguamente [Piknic]http://www.picnik.com/era una potente WEB especializada en la edición de imágenes que finalmente adquirió Google. El editor que se te abre tras realizar el paso 3 es Piknic. Desde aquí vamos a configurar la imagen para que adquiera los valores de altura y anchura deseemos, de manera que no tenga una resolución excesiva y por tanto su peso en Kilo Bytes se reduzca drásticamente.

- Tenemos dos opciones:
- Recortar: puedes extraer de la imagen la porción que te interese para poner en tu Blog.

Estamos recortando el trozo que queremos. Ponemos el tamaño del punto deseado de la imagen para mostrar en el Blog.
- Cambiar Tamaño: reducir directamente el tamaño de la imagen que deseamos utilizar de fondo del marco del título. El problema aquí es ser capaces de conseguir respetar la relación de aspecto de la imagen de origen para que no quede "estirada" o "deformada" cuando la situemos en el blog
1)En tu escritorio Google+ fíjate en los iconos a modo de menú que te aparecen a la izquierda: "Inicio", "Perfil", "Explora" y "Fotos". Si pasas el ratón por encima de "fotos" sin hacer clic te saldrá la opción de "Añadir Fotos".
2)Te saldrá una pantalla donde puedes poner el "Nombre del Álbum" y a continuación hacer "clic" en el botón "Seleccionar fotos de tu ordenador", donde al pulsarla, podrás subir la imagen que vas a utilizar para tu título del lugar del disco duro donde la tengas almacenada para colocar en el Blog.
3)Una vez ha subido la imagen, la verás en una ventana "pequeña" a modo Preview, si pasas por encima de la Previsualización, se te dibujarán unos pequeños iconos dentro de la misma donde el que tiene forma de lápiz te abrirá el Editor de Imágenes.
4)Antiguamente [Piknic]http://www.picnik.com/era una potente WEB especializada en la edición de imágenes que finalmente adquirió Google. El editor que se te abre tras realizar el paso 3 es Piknic. Desde aquí vamos a configurar la imagen para que adquiera los valores de altura y anchura deseemos, de manera que no tenga una resolución excesiva y por tanto su peso en Kilo Bytes se reduzca drásticamente.
- Tenemos dos opciones:
- Recortar: puedes extraer de la imagen la porción que te interese para poner en tu Blog.
Estamos recortando el trozo que queremos. Ponemos el tamaño del punto deseado de la imagen para mostrar en el Blog.
- Cambiar Tamaño: reducir directamente el tamaño de la imagen que deseamos utilizar de fondo del marco del título. El problema aquí es ser capaces de conseguir respetar la relación de aspecto de la imagen de origen para que no quede "estirada" o "deformada" cuando la situemos en el blog
5)Si después de haber almacenado la imagen en Google+ deseas utilizar la imagen editada en tu Blog, cuando utilices el icono de "insertar imagen", en lugar de hacer "clic" sobre la opción "Subir" o "Desde este Blog", selecciona la opción "Desde Álbumes Web de Picassa" donde se encontrará la imagen editada. |
Breve resumen de la solución: Una vez la imagen ha sido escalada al verdadero tamaño con el que va a "dibujarse" en el navegador de lo usuarios, el siguiente punto a tener en cuenta es su compresión. La compresión nos va a permitir conseguir que el archivo .png o .jpg, ocupen menos espacio sin pérdida de calidad. Esto es esencial para que los tiempos de descarga de la imagen se reduzcan drásticamente.
El siguiente nivel de optimización, la compresión:
- Cuando preparamos una imagen para subir al Blog consideramos siempre estos pasos:
- SOLUCIÓN A.1) Buscar la imagen en el formato adecuado, o .jpg o .png para mayor detalle.
- SOLUCIÓN A.2) Hacer que tenga el tamaño exacto con el que va a ser "dibujada" por el naveagdor. Es decir, por medio de Image Resizer o las herramientas de edición de Google+ la ponemos en un tamaño nativo que no obligue al navegador a reescalarla.
- SOLUCIÓN B) Por último le damos el máximo nivel de optimización, comprimirla todo lo posible sin pérdida de información para que reduzca su porcentaje de tamaño, liberando el ya de por sí limitado el ancho de banda de nuestros usuarios.
- Al subir la imagen a Blogger o nuestros álbumes Google+, una vez escalada adecuadamente le queda el ajuste de compresión exacto.
- Google recomienda que se utilicen estos dos programas gratuitos para mejorar la compresión de la imagen:
- Optipng: Programa de código libre alojado en sourceforge.net que se encarga de la optimización total de la compresión para imágenes .png.
- jpegtran: Programa de código linre alojado en jpegclub.org que se encarga de la optimización total de la compresión de imágenes .jpg.
- Cuando preparamos una imagen para subir al Blog consideramos siempre estos pasos:
- SOLUCIÓN A.1) Buscar la imagen en el formato adecuado, o .jpg o .png para mayor detalle.
- SOLUCIÓN A.2) Hacer que tenga el tamaño exacto con el que va a ser "dibujada" por el naveagdor. Es decir, por medio de Image Resizer o las herramientas de edición de Google+ la ponemos en un tamaño nativo que no obligue al navegador a reescalarla.
- SOLUCIÓN B) Por último le damos el máximo nivel de optimización, comprimirla todo lo posible sin pérdida de información para que reduzca su porcentaje de tamaño, liberando el ya de por sí limitado el ancho de banda de nuestros usuarios.
- Al subir la imagen a Blogger o nuestros álbumes Google+, una vez escalada adecuadamente le queda el ajuste de compresión exacto.
- Google recomienda que se utilicen estos dos programas gratuitos para mejorar la compresión de la imagen:
- Optipng: Programa de código libre alojado en sourceforge.net que se encarga de la optimización total de la compresión para imágenes .png.
- jpegtran: Programa de código linre alojado en jpegclub.org que se encarga de la optimización total de la compresión de imágenes .jpg.
Paso a Paso Optipng:
Paso a Paso Optipng:
- 1) Conéctate a la web de Optipng para descargarte su programaaquí
- 2) Descomprime en tu disco duro el .zip descargado que contiene el programa Optipng.
- 3) Coloca el .optipng.exe en una carpeta de tu disco duro. Para que sea más sencillo, ponlo en c:\OptimizarPNG y mete en dicha carpeta las imágenes que desees optimizar.
- 4) Abre un comando MS-DOS. Desde Windows, dale al botón de Inicio, después la opción "Ejecutar" y por último escribe CMD.
- 5) Dirígete a la carpeta donde pusiste las imágenes .ong a optimizar escribiendo en la linea de comandos "cd OptimizarPNG" o el nombre de la carpeta donde metieras las imágenes.
- 6) Una vez dentro escribe "optipng.exe -o7" y pulsa enter.
- 7) Se comenzará a ejecutar el programa de optimización, al finalizar dejará las imágenes arregladas con el mismo nombre que tenían.
- 8) Sube las imágenes a Blogger de nuevo y vuelvelas a colocar en la entrada donde se encontraran (imágenes o iconos, lo que fuera).
- 9) Ejecuta Pagespeed y comprueba que ya no hay más optimización que realizar para las imágenes que has arreglado.
- Eso es todo con los .PNG. Hazlo con los de la página principal, con los que se dibujan cuando el usuario accede al Blog y comprueba la mejora. Luego, una vez que lo hagas por rutina verás que mejora claramente la velocidad de dibujado en los navegadores.
Paso a Paso JPEGTRAN:
- 1) Conéctate a la web de Optipng para descargarte su programaaquí
- 2) Descomprime en tu disco duro el .zip descargado que contiene el programa Optipng.
- 3) Coloca el .optipng.exe en una carpeta de tu disco duro. Para que sea más sencillo, ponlo en c:\OptimizarPNG y mete en dicha carpeta las imágenes que desees optimizar.
- 4) Abre un comando MS-DOS. Desde Windows, dale al botón de Inicio, después la opción "Ejecutar" y por último escribe CMD.
- 5) Dirígete a la carpeta donde pusiste las imágenes .ong a optimizar escribiendo en la linea de comandos "cd OptimizarPNG" o el nombre de la carpeta donde metieras las imágenes.
- 6) Una vez dentro escribe "optipng.exe -o7" y pulsa enter.
- 7) Se comenzará a ejecutar el programa de optimización, al finalizar dejará las imágenes arregladas con el mismo nombre que tenían.
- 8) Sube las imágenes a Blogger de nuevo y vuelvelas a colocar en la entrada donde se encontraran (imágenes o iconos, lo que fuera).
- 9) Ejecuta Pagespeed y comprueba que ya no hay más optimización que realizar para las imágenes que has arreglado.
Paso a Paso JPEGTRAN:
- Eso es todo con los .PNG. Hazlo con los de la página principal, con los que se dibujan cuando el usuario accede al Blog y comprueba la mejora. Luego, una vez que lo hagas por rutina verás que mejora claramente la velocidad de dibujado en los navegadores.
- 1)Conéctatea la web de jpegclub para descargarteJPEGTRANaquí
- 2) Coloca el jpegtran.exe en una carpeta de tu disco duro. Para que sea más sencillo, ponlo en c:\Optimizarjpg y mete en dicha carpeta la imagen que desees optimizar.
- 3) Abre un comando MS-DOS. Desde Windows, dale al botón de Inicio, después la opción "Ejecutar" y por último escribe CMD.
- 4) Ve a la carpeta donde metiste el jpegtran.exe escribiendo " cd Optimizarjpg" o el nombre de la carpeta donde lo introdujeras.
- 5) Ejecuta el comando "jpegtran -optimize NOMBRE_IMAGEN_ORIGINAL.jpg NOMBRE_IMAGEN_OPTIMIZADA.jpg
- 6) Sube a Blogger la imagen JPEG optimizada.
SOLUCIÓN C) Utiliza CSS Sprite
Breve resumen de la solución: Cuando utilizamos pequeñas imágenes con forma de icono, realizamos muchas solicitudes de descarga contra el servidor para que baje cada una de ellas. Si creamos un "sprite" o contenedor de todas esas pequeñas imágenes y le decimos al navegador "cuándo" tiene que dibujarlas, sólo deberá descargar una sola imagen con todas ellas. El resultado es una mejorar en el rendimiento porque en lugar de tener que descargarse varias imágenes sólo necesita descargar una.
- 1)Conéctatea la web de jpegclub para descargarteJPEGTRANaquí
- 2) Coloca el jpegtran.exe en una carpeta de tu disco duro. Para que sea más sencillo, ponlo en c:\Optimizarjpg y mete en dicha carpeta la imagen que desees optimizar.
- 3) Abre un comando MS-DOS. Desde Windows, dale al botón de Inicio, después la opción "Ejecutar" y por último escribe CMD.
- 4) Ve a la carpeta donde metiste el jpegtran.exe escribiendo " cd Optimizarjpg" o el nombre de la carpeta donde lo introdujeras.
- 5) Ejecuta el comando "jpegtran -optimize NOMBRE_IMAGEN_ORIGINAL.jpg NOMBRE_IMAGEN_OPTIMIZADA.jpg
- 6) Sube a Blogger la imagen JPEG optimizada.
SOLUCIÓN C) Utiliza CSS Sprite
Breve resumen de la solución: Cuando utilizamos pequeñas imágenes con forma de icono, realizamos muchas solicitudes de descarga contra el servidor para que baje cada una de ellas. Si creamos un "sprite" o contenedor de todas esas pequeñas imágenes y le decimos al navegador "cuándo" tiene que dibujarlas, sólo deberá descargar una sola imagen con todas ellas. El resultado es una mejorar en el rendimiento porque en lugar de tener que descargarse varias imágenes sólo necesita descargar una.
- Vamos a crear una imagen "grande" donde irán todos los botones que te hayas descargado. Es decir, en lugar de utilizar una imagen para cada botón, agruparemos todos en una única.
- Esa imagen única se solicitará al servidor UNA sola vez, con el consiguiente aumento de rendimiento. Por medio de las hojas de estilo, extraeremos "porciones" de la imagen, una porción por cada imagen de icono social que hayas recuperado.
- Esas porciones tienen unas coordenadas en la imagen grande que sirve para indicar dónde se encuentra cada una. Tomaremos cada porción como si fuera "distinta imagen" para dar la impresión al usuario de que estamos utilzando disntintas imágenes.
- Conseguiremos disminuir la latencia y la cantidad de peticiones al sevidor porque sólo vamos a trabajar con una imagen y además lo más optimizada posible.
- Vamos a crear una imagen "grande" donde irán todos los botones que te hayas descargado. Es decir, en lugar de utilizar una imagen para cada botón, agruparemos todos en una única.
- Esa imagen única se solicitará al servidor UNA sola vez, con el consiguiente aumento de rendimiento. Por medio de las hojas de estilo, extraeremos "porciones" de la imagen, una porción por cada imagen de icono social que hayas recuperado.
- Esas porciones tienen unas coordenadas en la imagen grande que sirve para indicar dónde se encuentra cada una. Tomaremos cada porción como si fuera "distinta imagen" para dar la impresión al usuario de que estamos utilzando disntintas imágenes.
- Conseguiremos disminuir la latencia y la cantidad de peticiones al sevidor porque sólo vamos a trabajar con una imagen y además lo más optimizada posible.
Ejecuta la guía:CSS-SPRITE - Pon tus iconos para redes sociales a la máxima velocidad
Descubrirás cómo conseguir realizar una mucho menor cantidad de peticiones al servidor para poder dibujar tus imágenes o iconos de pequeño tamaño.
Donate Car To Charity CALIFORNIA DONATE CAR FOR TAX CREDITDONATE CARS IN MADONATE YOUR CAR SACRAMENTOHOW TO DONATE A CAR IN CALIFORNIA DONATE YOUR CAR FOR KIDS,CAR INSURANCE QUOTES COLORADO ,NUNAVUT CULTURE,DAYTON FREIGHT LINESHARDDRIVE DATA RECOVERY SERVICES,DONATE A CAR IN MARYLAND,MOTOR REPLACEMENTS,CHEAP DOMAIN REGISTRATION HOSTING,DONATING A CAR IN MARYLAND
Donate Car To Charity CALIFORNIA DONATE CAR FOR TAX CREDITDONATE CARS IN MADONATE YOUR CAR SACRAMENTOHOW TO DONATE A CAR IN CALIFORNIA DONATE YOUR CAR FOR KIDS,CAR INSURANCE QUOTES COLORADO ,NUNAVUT CULTURE,DAYTON FREIGHT LINESHARDDRIVE DATA RECOVERY SERVICES,DONATE A CAR IN MARYLAND,MOTOR REPLACEMENTS,CHEAP DOMAIN REGISTRATION HOSTING,DONATING A CAR IN MARYLANDMundial Football free legal advice,FIFA World Cup cheap web hosting donde me dieron un available domain name,cheap domain name registration,pero salio muy caro y mejor me hice student credit card ,accept credit pero me recomendaron mejor utilizar credit counseling service donde tienen un mejor soporte y credito support stocking pero mejor me compre un linux hosting y mejor me afilie a affiliate programs pero buy �web position gold�,microsoft certification,Mesothelioma law firm,Selling annuity payments for cash,Sell my structured settlement,Sell structured settlement,Structured settlement,Structured settlement companies,Sell my annuity payments lump sum,Car accident lawyer Denver,Accident injury attorneys,Sell my annuity
MESOTHELIOMA LAW FIRMDONATE CAR TO CHARITY CALIFORNIAHARDDRIVE DATA RECOVERY SERVICESDONATE A CAR IN MARYLAND DONATING A CAR IN MARYLAND,DONATE CARS ILLINOIS,CRIMINAL DEFENSE ATTORNEYS FLORIDA ,BEST CRIMINAL LAWYER IN ARIZONASTRUCTURED ANNUITY SETTLEMENT,ASBESTOS LAWYERS,NUNAVUT CULTURE,DAYTON FREIGHT LINES ,Bextra Bankruptcy Dental Plan Private Jet
car insurance quotes mn Social media platforms for business car insurance quotes Asbestos Lawyers car insurance companies home phone internet bundle Hire php programmers Webex Costs mesotheliama Cheap Domain Registration Hosting ROYALTY FREE IMAGES STOCK miami personal injury attorney Mortgage Adviser WordPress themes for designers injury attorney baton rouge life insurance co lincoln BETTER CONFERENCING CALLS Best social media platforms Donate old cars to charity compare small business phone systems truck accident attorney texas How to Donate A Car in California Online motor insurance quotes PHD IN COUNSELING EDUCATION HOW TO DONATE A CAR IN CALIFORNIA DONATE CARS ILLINOIS lease management software Make money online Australia Cheap auto insurance in VA Donating a car in Maryland Best social media platforms for business Donate Car for Tax Credit Online casino Hard drive Data Recovery Services Casino Social media examiner Php programmers WORLD TRADE CENTER FOOTAGE Custom Christmas cards Mobile casino accident attorney in los angeles Massage School Dallas Texas structure settlements Annuity Settlements emergency response plan ppt paperport promotional code Service business software houston motorcycle accident lawyer Live casino Personal Injury Lawyer Low Credit Line Credit Cards structured settlement need cash now Casino reviews mesothelioma law firm Car Insurance Quotes MN hair removal washington dc Seo company Auto Accident Attorney Car Insurance Companies WebEx costs Donate your car for kids PAPERPORT PROMOTIONAL CODE selling my structured settlement Computer science classes online uk homeowner loans Donate Your Car Sacramento buy gift card asbestos lung cancer Personal Injury Law Firm DUI lawyer michigan motorcycle accident lawyer Donating used cars to charity Personal Injury Lawyers google affiliate Forensics online course how to donate a car in california Dwi lawyer Hire php developers auto accident lawyer san francisco DONATE A CAR IN MARYLAND Donating a Car in Maryland mesothelioma drug Criminal lawyer purchase structured settlements domains yahoo Criminal defense lawyer CHEAP DOMAIN REGISTRATION HOSTING Php programmers for hire buy structured settlements federal criminal defense attorney mesothelioma claim world trade center footage Forex Trading Platform Futuristic Architecture car accident lawyer in san diego mesothelioma law suit Hire php developer structured settlement brokers Learning adobe illustrator mesothelioma settlements structured settlement company Bankruptcy lawyer Social media platforms los angeles workers compensation lawyers Business VOIP Solutions mesothelioma lawyer dallas yahoo web hosting Donate Car to Charity California Seo companies CAR INSURANCE QUOTES UTAH New social media platforms Neuson bowne virtual data room Motor replacements car donate cheap auto insurance in va attorney lawyer mesothelioma ASBESTOS LAWYERS Business finance group Nunavut culture Car insurance quotes Utah Online Motor Insurance Quotes car insurance in south dakota illinois mesothelioma lawyer Custom WordPress theme designer windows phone for business personal injury solicitor Adobe illustrator classes Email Bulk Service Psychic for Free LOW CREDIT LINE CREDIT CARDS Seo services personal accident attorney structured settlement cash out Donate your car Sacramento Best Seo company Business management software cash out annuity Online Christmas cards att call conference Photo Christmas cards Holland Michigan College dallas mesothelioma lawyer Italian cooking school WordPress hosting Psd to WordPress Social media management DONATING A CAR IN MARYLAND Tech school Car insurance quotes pa Html email Christmas cards NUNAVUT CULTURE Proud Italian cook structured settlement buyers Psd to html WordPress theme designers Social media strategies Data Recovery Raid Criminal defense attorneys Florida Asbestos Lung Cancer Social media tools Criminal Defense Attorneys Florida Social media campaigns Mesothelioma Law Firm california mesothelioma attorney car accident lawyer san bernardino Donate Cars in MA mesothelioma charities Car Insurance in South Dakota california motorcycle accident lawyer dui lawyer scottsdale See more at http//wwwginfostopnet/ structured settlement sell Sell Annuity Payment AUTOMOBILE ACCIDENT ATTORNEY Donate Your Car for Kids Structures Annuity Settlement Car Insurance Quotes Colorado Home Phone Internet Bundle Car insurance in South Dakota Nunavut Culture Dayton Freight Lines Paperport Promotional Code Donate a Car in Maryland Motor Replacements Better conferencing calls Donate a car in Maryland Donate Cars Illinois BEST CRIMINAL LAWYER IN ARIZONA maritime lawyer houston Auto Mobile Shipping Quote Best Criminal Lawyers in Arizona Car Insurance Quotes Utah Life Insurance Co Lincoln broward county dui lawyer hughes net business Online Colleges Online Classes World Trade Center Footage cheap car insurance in virginia personal injury law firm verizon sip adverse remortgage Donate Old Cars to Charity georgia truck accident lawyer PHD on Counseling Education business administration masters Dallas Mesothelioma Attorneys structured settlement broker